viernes, 25 de septiembre de 2020

Comenzamos a usar la placa micro:bit

 En esta actividad deberás:




1) Recorrer el LIbro 1 y realizar el RETO 1 en el entorno del RobotGame.

https://campustomasdevoto.com.ar/aula2020/course/view.php?id=32

2) Ingresa una entrada en tu blog que incluya:

  • Generalidades de la placa (incluye imágenes de las partes delantera y trasera de la placa).



  • Mi primer programa (incluye la misma imagen que subiste en el reto 1 del campus).

LINK AL VIDEO EXPLICATIVO:


Related Posts:

  • Modificación de la App Adivina el número"Accede al sitiohttps://htmlcolorcodes.com/es/tabla-de-colores/Selecciona 3 colores de la paleta, los vas a usar en tu aplicación. Captura y edita la imagen con los códigos de cada uno de ellos.Por ejemplo:Modifica la App… Read More
  • Creamos una APP con un geolocalizador.El geoposicionamiento, geolocalización, o fijación de posición geográfica es el proceso de determinar o estimar la posición geográfica de un objeto.La palabra geoposicionamiento se refiere a ubic… Read More
  • Creación de APPs grupales (2do. COM)Para la creación de APPs de manera colaborativa, los grupos están organizados de la siguiente manera:Grupo 1:Manuela Mancari (Planificación).Manuela (Diseño).Julieta Braun (Programación).Grupo 2: Julia Castillo (Planific… Read More
  • Creación de APPs grupales (2do. ECO) Para la creación de APPs de manera colaborativa, los grupos están organizados de la siguiente manera:Grupo 1:Pedro Calafé (Planificación).Manuel Papo (Diseño).Bruno Accossato (Programación).Grupo 2: Bautista Bianch… Read More
  • Usamos mapas en nuestras APP Podemos incluir mapas en nuestras aplicaciones:Tarea para el 28/10 con nota numéricaDesarrolla una nueva APP que tenga los dos tipos de mapas explicados:1) Ubica en el primer mapa un monumento de cualquier lugar del mun… Read More

0 comentarios: