domingo, 26 de julio de 2020

Ya comenzamos a transitar el RobotGame...

Hola!!!
Espero que estén disfrutado de este descanso supermerecido...
:-)


Como les anticipé, la segunda etapa del ciclo escolar, se desarrollará en base a una experiencia GAMIFICADA denominada EL ROBOTGAME.

En este proyecto, que desarrollaremos en 4 etapas, irán acumulando y disminuyendo puntos en función del desarrollo o no, de las actividades propuestas.

El desempeño y el puntaje final obtenido, se traducirán en la valoración formal que será entregada a la Dirección de Estudios a fin de año.

Inicio:

CADA UNO/A DE USTEDES COMENZARÁ EL JUEGO CON UN PUNTAJE INICIAL DE 2000 PUNTOS Y EL EQUIPO CON UNO DE 5000 PUNTOS.
Estos puntajes irán AUMENTANDO o DISMINUYENDO en función del cumplimiento o no, de las actividades individuales o grupales propuestas.





Antes del receso, comenzaron a transitar la PRIMERA ETAPA
y sumaron puntos en forma personal y grupal...


1. PERFIL:
- Si actualizaron su perfil en el campus SUMARON 100 puntos personales, caso contrario los perdieron.

2. PERFIL:
- Si TODOS los miembros del equipo tienen el perfil actualizado: SUMARON 500 puntos adicionales al equipo y ganaron la primera insignia.




3. NOMBRE DEL EQUIPO Y LOGO
- Si el equipo tiene Nombre ID definido y logo y se encuentran publicados en al menos un blog de un miembro del equipo, SUMARON 500 puntos y ganaron las segunda y tercera insignias.






4. NOMBRE DEL EQUIPO Y LOGO
- Además, el equipo sumará 100 puntos adicionales por la publicación de estos elementos en cada blog personal de sus miembros.

5. ID PERSONAL Y AVATAR
- Si crearon su ID de usuario y avatar y lo publicaron en su blog, Ganaron la insignia personal AVATAR y SUMARON 200 puntos personales, caso contrario los perdieron.




IMPORTANTE!!!!!
Al día de hoy, hay grupos que aún no tienen nombre, ni logo:

Por otra parte hay alumnos/as sin ID ni avatar creado.

TIENEN PLAZO HASTA EL 7 DE AGOSTO.
Ese día nos encontramos por VC:
1ero. ECO: 9 a 9.40 horas.

1ero. COM: 9.50 a 10.30 horas



Related Posts:

  • Creación de APPs grupales (2do. COM)Para la creación de APPs de manera colaborativa, los grupos están organizados de la siguiente manera:Grupo 1:Manuela Mancari (Planificación).Manuela (Diseño).Julieta Braun (Programación).Grupo 2: Julia Castillo (Planific… Read More
  • Usamos mapas en nuestras APP Podemos incluir mapas en nuestras aplicaciones:Tarea para el 28/10 con nota numéricaDesarrolla una nueva APP que tenga los dos tipos de mapas explicados:1) Ubica en el primer mapa un monumento de cualquier lugar del mun… Read More
  • Creamos una APP con un geolocalizador.El geoposicionamiento, geolocalización, o fijación de posición geográfica es el proceso de determinar o estimar la posición geográfica de un objeto.La palabra geoposicionamiento se refiere a ubic… Read More
  • Creación de APPs grupales (2do. ECO) Para la creación de APPs de manera colaborativa, los grupos están organizados de la siguiente manera:Grupo 1:Pedro Calafé (Planificación).Manuel Papo (Diseño).Bruno Accossato (Programación).Grupo 2: Bautista Bianch… Read More
  • Creamos nuestro muro en PADLET.Para compartir nuestras APPs con el resto de los/as estudiantes y las autoridades de la escuela, vamos a crear un muro en PADLET.COMLes dejo el video con el paso a paso de la creación.IMPORTANTE!!! También se comparten las im… Read More

0 comentarios: